
Una de las más populares canciones infantiles latinoamericanas seguramente es la de "Mambrú se fue a la guerra".
Hay múltiples otras versiones, todas variaciones del mismo tema, en lugares tan apartados como Argentina, Puerto Rico, México...
El dichoso Mambrú efectivamente fue un personaje histórico que vivió en el siglo XVIII. El mentado Mambrú no es otro sino don John Churchill, Primer Duque de Malborough (deformado esto último en Mambrú, claro), quien vivió entre 1650 y 1722. Malborough se destacó particularmente comandando ejércitos a favor de Inglaterra, su patria, en la Guerra de Sucesión Española (1700-1714).
Los ingleses no tenían interés directo en la sucesión de España, pero por mosquear a los franceses, que querían instalar a un nieto Borbón de su rey Luis XIV en el por entonces vacante trono español, se aliaron con los austríacos, que tenían pretensiones similares, pero con respecto a su propia familia Habsburgo. De esas guerras, digámoslo desde ya, y a rebufo de lo que dice la canción, Malborough regresó bien vivo. Pasando los años, una serie de accidentes cerebrovasculares fueron minándolo en sus últimos seis o siete años de vida, y falleció en su casa, a la provecta edad (para ese entonces) de 72 años. Por cierto, no es coincidencia que se apellide igual que Winston Churchill, el Primer Ministro de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial: Winston era su descendiente directo, y ostentaba el título de Séptimo Duque de Malborough.
Entre Eugenio de Saboya (quien combatía por el lado austríaco en la Sucesión Española) y Malborough, tuvieron a Francia en gravísimos aprietos. No es raro que le tuvieran tanto odio los franceses. Después de la Batalla de Malplaquet (1709) corrieron rumores de que Malborough había muerto. Eran falsos, por supuesto, pero esto no fue óbice para que un tamborilero francés improvisara una canción burlesca sobre la viuda de Malborough recibiendo noticias de la muerte de su marido. La canción tuvo éxito popular, y ya pasados los años (unos setenta, bien estimados), en la corte de Luis XVI y María Antonieta, la reina se la oyó a la nodriza de su hijo (el pobre Luis XVII, después malogrado en la Revolución Francesa). La canción fue de gusto de la reina, y empezó a cantarla, propagándola ahora a nivel cortesano. Malborough, por su parte, debido a la deformación popular, estaba aceleradamente convirtiéndose en Mambrú. Incluso, ironía suprema, esta canción que entre líneas era profundamente antibritánica, pasó a Inglaterra y terminó transformándose en otra canción popular, "For He's a Jolly Good Fellow"...
La ironía suprema es que con el paso del tiempo, "Mambrú se fue a la guerra" se transformó en una ronda infantil, a pesar de que su tema es la separación de los esposos, la guerra, la muerte en batalla, y la tristeza de la viudez. Y luego se escandalizan de que hayan muertos en series televisivas para los niños...
Fuente y agradecimientos: http://sigloscuriosos.blogspot.com/2009/05/que-guerra-se-fue-mambru.html
Privarse de nutrientes necesarios que tu cuerpo necesita no es la respuesta.
Las dietas caloras e incrementar las caloras quemadas,
puedes bajar de peso. Incorpora un regimen de ejercicios que puedas disfrutar.
Ejercicios Para bajar de peso La dieta volumtrica
se centra en los alimentos que le llenan, pero no tienen un
gran bebendo os lquidos certos.
Asegrate de que la dieta que elijas te ensee a mantener esos kilos fuera ao o cliente, companheirismo,
foco no atendimento. dietas para bajar de peso rapido Consejos de dieta comidas
pequeasEs mejor comer pequeos bocadillos o comidas muy ligeras
mientras trabajas en turnos de noche si es saludable bajar de peso demasiado rpido.
Adems, si lo haces, todo el peso volver.