Día Mundial del Medio Ambiente: Reciclar no es una moda



El reciclaje no es la única opción, antes debemos reducir y reutilizar. Y podemos añadir otras “R” de Reflexionar y Reparar.


Hoy 5 de junio, en la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, tú como ciudadana del mundo, tienes un importante reto que es concientizarte y hacerlo con los demás, de que el reciclaje no es una moda, sino una necesidad.

El deshielo, un tema candente

El hombre continúa poniendo a la naturaleza a su servicio y utilizándola sin conciencia en lugar de conservarla. El cambio climático está teniendo efectos devastadores en los ecosistemas polares y consecuencias en el resto del mundo, y los organismos ecologistas insisten en que los ciudadanos también nos movilicemos y luchemos contra el calentamiento global.

La única garantía que tenemos de contar con un futuro saludable es nuestro medio ambiente, por eso deben existir límites en el uso de los recursos naturales, el desarrollo sostenible ya es una necesidad.

Reducir, reutilizar y reciclar

El reciclaje no es la única opción, antes debemos reducir y reutilizar. Pero además podemos añadir otras “R” más, de Reflexionar y Reparar.

Muchos productos los usamos una sola vez y los tiramos, sin pensar en que se gastan muchos recursos en su fabricación y mucha energía en su distribución. “Antes de pensar en qué contenedor debemos tirar nuestra basura para reciclarse, hay que recapacitar si esa basura nos sigue siendo útil”, comenta la especialista.

Cada vez compramos más productos creados para acabarse pronto, como los aparatos electrónicos, que ya son creados para durar sólo un par de años, y si se descomponen ya no se reparan, o si pasan de moda se tiran. Con este consumo constante estamos multiplicando aceleradamente los residuos, utilizando más energía de la que deberíamos y agotando nuestros recursos.

Todos los residuos que no reciclamos terminan contaminando el suelo, el aire o el agua, pero además son recursos desaprovechados. “Aquello no reciclado va directamente a un basurero, se entierra, se deposita en un terreno o se incinera y las cenizas también son tóxicas”, señala Alodia Pérez, Responsable de Residuos en Amigos de la Tierra.

También está en tus manos

En nuestro hogar desechamos muchas cosas sin pensar en cuánto contaminan, como pinturas, barnices, esmaltes, disolventes, productos de limpieza, aceites, pilas. Las bolsas de plástico están en nuestra vida diaria como si no pudiéramos vivir sin ellas, cuando podemos usar bolsas de tela reutilizables.

Gran parte de nuestra basura doméstica es orgánica, con la que nosotros mismos podríamos hacer abono o composta de forma fácil y natural, sin embargo tiramos la basura y además compramos abono en la tienda.

La base de un buen reciclaje está en que todos separemos nuestra basura para que los residuos no terminen en un basurero, sino que sean recuperados y con ellos puedan crearse nuevos productos útiles.

Un esfuerzo que no es en vano

Pongamos nuestro granito de arena por un mundo más limpio y alentemos a nuestra familia a consumir de manera consciente. Pensemos siempre si es imprescindible adquirir un producto envasado o una bolsa de plástico, o elegir el envase que nos pueda servir para otras cosas varias veces en casa, eso es mucho menos contaminante.

Por primera vez en un país latinoamericano, en la Ciudad de México los legisladores aprobaron una ley para prohibir el uso en los comercios de bolsas de plástico. ¿No crees que las botellas de PET, tetrapaks y latas deberían incluir en sus etiquetas cuánto contaminan para que la gente fuera consciente del impacto ambiental que genera su compra y elegir un consumo sostenible?

Lo más importante para preservar el medio ambiente es prevenir y no hay mejor residuo que el que no existe.

Reducir, reutilizar y reciclar está también en tus manos, y de nosotros dependerá la calidad de vida de las generaciones futuras.

Fuente y agradecimientos:  http://www.espaciojuarez.com/dietas-alternativas.htm

0 comentarios:

Publicar un comentario

Vamos comenta, deja tu impresión, para nosotros es importante conocer lo que opinas del post que acabas de leer, si tienes alguna sugerencia o petición con gusto la tomaremos en cuenta.

 
La Movida © 2011 | Plantilla Dark Edition modificada por Francisco Tama