

Si analizamos bien el problema esto es más frecuente en países subdesarrollados , pues hay dos factores que muestra la vulnerabilidad : la clase social baja y el mal cumplimiento de la leyes , recordando que en países desarrollados , la diferencia radica en la preparacion educativa y la cultura preparada , del cual estos casos son escasos , claro , recalcando que en todas partes hay porcentajes de violacion a la mujer , pero en paises subdesarrollados las cifras son mas elevadas .
Aspectos que se viven en una situación de agresión :
1.-Malestar, incomodidad.
2.-Tristeza.
3.-Vergüenza.
4.-Retraimiento, repliegue sobre sí misma.
5.-Reticencia al intercambio de opiniones, de experiencias.
6.-Tendencia a desvalorizarse y culpabilizarse.
7.-Somatizaciones diversas: depresión, insomnio, consumo exagerado de medicamentos, alcoholismo, problemas digestivos, problemas sexuales, etc…
8.-Indecisión.
9.-Agresividad desproporcionada hacia los profesionales que le preguntan.
10.-Reacciones de huida.
11.-Prisa.
12.-Sensación de soledad, pocas mujeres han sido preparadas para vivir ellas mismas, solo se van funcionando ligadas a un hombre.
En la mayoria de los casos las mujeres sometidas a estos abusos tienden a regresar con su agresor , ya que dicho agresor se siente con autoridad y termina convenciendo a su victima y dicha victima se siente de su pertenencia.
excelente tu post amiga querida sigue asi haga notar su opinion!!!